1. ¿Por qué es fundamental verificar antes de comprar?
Antes de comprar un inmueble, es esencial asegurarte de que está legalmente libre de problemas (gravámenes, embargos, disputas, deudas). Esto te protege de sorpresas desagradables y riesgos futuros.
2. Certificación del estado jurídico: el paso clave
La Certificación del Estado Jurídico (o «Certificación del registro complementario») es un documento oficial del Registro de Títulos que confirma:
- Nombre del propietario actual.
 - Hipotecas, embargos, litigios u oposiciones.
 - Vigencia del título.
 
Este trámite tiene un costo en RD$1,000 – 1,100, y es la forma más segura de conocer el estatus legal real del inmueble.
3. Chequeo rápido: una alternativa presencial
Si no necesitas el documento impreso, puedes hacer una consulta gratuita en la Jurisdicción Inmobiliaria (Centro de los Héroes u oficinas regionales), presentando copia del título y la cédula del vendedor.
4. Revisa también el IPI y los impuestos municipales
Asegúrate de que el inmueble esté al día en:
- IPI (Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria), que grava al 1% si el valor excede RD$7.7 MM .
 - Otros impuestos municipales e Impuesto de Transferencia (3%)
 
Solicita certificaciones oficiales para verificar que no existen deudas ocultas.
5. Valida la ubicación y deslinde técnico
La descripción del título debe coincidir con el estado físico real del inmueble. Para eso:
- Contrata un agrimensor autorizado para confirmar coordenadas, límites y planos.
 - En caso necesario, realiza un deslinde para formalizar la individualización del solar.
 
6. Revisa registros adicionales y antecedentes legales
Protege tu inversión investigando:
- Litigios o garantías inscritas (Registro de Títulos, Tribunal de Tierras).
 - Estado civil del vendedor.
 - Registro Mercantil si la transacción involucra una empresa.
 
Este proceso de “due diligence” es fundamental para evitar fraudes, como estafas ligadas a copias de escrituras.
7. Fideicomiso: una capa extra de protección
En proyectos de construcción, un fideicomiso asegura el uso correcto de los fondos y garantiza que permisos y debidas diligencias estén en orden.
8. Resumen de pasos concretos
| Paso | Acción | Objetivo | 
|---|---|---|
| 1 | Copia del título + cédula | Presentarse al Registro de Títulos | 
| 2 | Solicitar certificación del estado jurídico | Detectar hipotecas, litigios, oposiciones | 
| 3 | Solicitar certificación de IPI | Confirmar situación fiscal | 
| 4 | Consulta presencial o virtual | Obtener información al instante | 
| 5 | Agrimensor + deslinde | Verificar límites y planos | 
| 6 | Revisión legal adicional | Evitar estafas y problemas con organizaciones | 
| 7 | Evaluar fideicomiso (si aplica) | Mayor seguridad en desarrollos | 
9. Turno presencial y alternativas digitales
Puedes realizar todos los trámites:
- Presencialmente en Jurisdicción Inmobiliaria o Registro de Títulos.
 - En línea, usando la plataforma digital que ya permite certificar sin intermediarios.
 
10. Casos reales y recomendaciones de usuarios
En Reddit, un usuario advierte de una posible estafa:
“Probablemente estén viendo si eres dueño para luego extorsionarte… Ten cuidado.”
Y otro recomienda:
“Auxíliate de un agrimensor… ellos pueden verificar que el título corresponde al solar.”
✅ Conclusión
Verificar un inmueble va más allá de lidiar con documentos: es proteger tu inversión, tu tranquilidad y tu patrimonio. No te saltes ningún paso: título, certificaciones, deslinde, impuestos y asesoría técnica/ legal. Hacerlo te evitará dolores de cabeza y te dará una base sólida para cualquier proyecto futuro.
By carlosduran.inmo