Una vez que has elegido un inmueble, el siguiente paso clave es la depuración de la propiedad. Este proceso es fundamental para asegurar tu inversión y protegerte de posibles fraudes o engaños.
Este artículo te guía a través de los documentos y pasos necesarios para solicitar la Certificación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) en la República Dominicana. La depuración de una propiedad requiere varias certificaciones, incluyendo la Certificación IPI (aquí podrías incluir un hipervínculo relevante) y el Certificado de Estados Jurídicos del Inmueble, entre otros.
Documentos Requeridos para la Certificación IPI
Para solicitar la Certificación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria, necesitarás los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de certificaciones debidamente completado.
- Copia del título del inmueble.
- Copia de la cédula del vendedor.
- Copia de la cédula del gestor (esto aplica si un representante realiza las gestiones).
- Carta de autorización del vendedor donde autorice dicha solicitud (también aplica si un representante hace las gestiones).
Pasos a Seguir (Proceso Presencial)
Una vez que hayas recopilado todos los documentos, sigue estos pasos para el proceso presencial:
- Organiza todos los documentos en un expediente y dirígete a la Dirección General de Impuestos Internos (DGI).
- Al depositar los documentos, recibirás un recibo con el monto a pagar en la caja, además de un anexo con los documentos depositados.
- El proceso de emisión de la Certificación IPI es bastante rápido. Una vez que realizas el pago en caja, el agente te entregará la certificación de no gravámenes y carga impositiva.
Esta certificación te asegura que el inmueble que estás adquiriendo no tiene ningún impuesto pendiente. Además, te permite verificar a nombre de quién está la propiedad y cuál fue el último valor por el cual se transfirió dicho inmueble.
Ejemplo de una certificación IPI:
