Tanto si estás iniciando o si ya eres experimentado en el tema de las inversiones, este tips es para tí.
Patrimonio neto personal:
Este es el resultado de sumar el valor individual de todas tus pertenencias y luego restarle el total de las deudas que tienes.
Este ejercicio es recomendable realizarlo por 3 meses seguido para así determinar tu tendencia a aumentar tu patrimonio o disminuirlo.
Para garantizar que tu patrimonio crezca con el tiempo; la manera menos riesgosa es invertir en algunos instrumentos de inversión que con en el tiempo te den plusvalía o te generen ingresos pasivos (dinero que no necesita de tu tiempo para producirlo).
Mejor aún si tu instrumento toma plusvalía y produce ingresos pasivos al mismo tiempo.
En esta ocasión te hablaremos de los Proyectos de Solares como Instrumento de Inversión.
Proyecto de solares como instrumento de inversión:
En la segunda imagen se proyecta el comportamiento del precio de un instrumento de inversión (proyecto vacacional de solares) en 5 años.
Aqui se puede ver que los solares aumentaron casi un 300% en menos de 5 anos.
La ventaja de invertir en Tierra es que tu dinero está seguro y al mismo tiempo va tomando plusvalía conforme pasa el tiempo.
¿Por qué los proyectos de solares?
• Porque puedes construir a tu gusto;
• Toman valor más rápido que otros instrumentos Inmobiliarios;
• No tienes la preocupación de que tendrás vicios de construcción.
¿Cuál es el momento ideal para invertir en un proyecto?
Justo cuando el proyecto acaba de iniciar, ya que comprarás al precio más bajo y por lo tanto vas a obtener mayor rendimiento de tu dinero en el tiempo.
¿Que precauciones debes tomar en cuenta a la hora de invertir en un proyecto de solares?
Actualmente existen constructoras serias que de hecho tienen la garantía del banco para asegurar que el proyecto llegará a termino.
Te recomendamos que a la hora de invertir en tierra elijas un proyecto que tenga respaldo con el banco.
				
															
															
															
															
															
															
															
2 respuestas
Buena Razón, lo bueno de las tierras es que no baja de precio.
Excelente articulo, me ha ayudado mucho.