Al adquirir un inmueble en República Dominicana, la depuración de la propiedad es un paso indispensable. Este proceso te permite confirmar a nombre de quién está registrada la propiedad y si tiene alguna deuda pendiente.
Inicio: Negociación y Documentos Preliminares
Primero, el comprador y el vendedor deben alcanzar negociaciones y acuerdos. Una vez que ambas partes están de acuerdo, el comprador debe pedir al vendedor los siguientes documentos, con fechas recientes:
- Copia del título de propiedad.
- Certificación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI).
- Copia del plano del inmueble (esto es opcional, pero muy recomendable).
- Copia de la cédula del vendedor.
Esta fase es crucial, ya que protege a ambas partes, asegurando que nadie resulte perjudicado.
En Qué Consiste la Depuración del Inmueble
La depuración de un inmueble busca gestionar y verificar que la propiedad esté al día con todos sus impuestos. Además, se confirma que el nombre en la copia del título de propiedad coincida con los registros oficiales de las instituciones gubernamentales correspondientes.
Aquí te mostramos los documentos clave que se utilizan en este proceso de verificación:
- Copia del título de propiedad.

- Certificación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI).

- Certificación de estado jurídico del inmueble.

- Copia de la cédula del vendedor.

- Plano Catastral.
Contrato de Compra/Venta y su Legalización
Una vez que el inmueble ha sido depurado, el siguiente paso es la elaboración del contrato de compra/venta o acto de venta. Este documento legal debe incluir la firma de todas las partes involucradas en la negociación, así como la firma y el sello de un notario.
Al momento de realizar el pago, muchos vendedores suelen pedir que este se haga a través de un cheque certificado.
Después de que el contrato esté firmado y sellado por todos los involucrados, se procederá a legalizarlo en la Procuraduría General de la República.
Documentos del Comprador Tras la Venta
Una vez completada la venta, el comprador quedará en posesión de los siguientes documentos:
- Título original del inmueble.
- Contrato de compraventa original.
- Copia de la cédula del vendedor.
- Certificación IPI.
- Certificación de Estado Jurídico del Inmueble.
Con todos estos documentos en tu poder, estarás habilitado para realizar el traspaso de la propiedad a tu nombre.